
16. Gafas inteligentes
Pixieray fabrica gafas inteligentes que ayudan a sus portadores a acomodar su mirada. ¿Qué significa esto? Que detectan lo que el usuario está mirando en cada momento y le ayudan a enfocar cómodamente. O dicho de otra forma, las gafas se ajustan a las necesidades de visión de cada momento como lo hace el objetivo de una cámara cuando enfocamos un objeto. Una idea revolucionaria que trae al mercado un todo en uno perfecto para quienes tienen varios problemas de visión como la presbicia y la miopía y que eliminaría del mercado las tradicionales lentes bifocales o progresivas.
17. Ropa deportiva de lujo e inteligente
Otra propuesta de inteligencia artificial para llevar puesta, en este caso ropa deportiva que nos ayuda a conocer todos los marcadores de salud cómodamente y en especial y con mucha precisión los datos cardiovasculares.
Prevayl desarrolla y comercializa ropa inteligente y con un diseño premium, además del hardware y de la aplicación que hacen posible la integración de datos biométricos, con IA, aprendizaje automático y blockchain. Una propuesta enfocada al mercado del lujo que acaba de conseguir financiación para seguir desarrollando este concepto de moda y tecnología sofisticado y cómodo para sus usuarios pero también muy preciso en los datos que proporciona.
18. Marketplace de actividades de ocio para boomers
El segmento de consumidores maduritos y en buena forma crece año tras año y se convierte en objeto de deseo de empresas de todos los sectores. Muchos de ellos, con poco más de cincuenta ya están jubilados o a punto de jubilarse. Tienen más tiempo libre y a menudo menos redes sociales que los más jóvenes, un problema que viene a resolver la startup Mirthy, que organiza actividades para mayores de 60 años.
Aspiran a ser la marca de referencia para todas las necesidades de este colectivo: planes sociales, actividad física, salud mental… En su web se pueden encontrar desde clases de fitness adaptadas a su edad, a talleres de danza del vientre o formación de cualquier tipo.
19. Una plataforma para gestionar streamers
¿Qué tiene de particular un streamer que no tenga un influencer como para que las decenas de agencias especializadas en estos últimos no sirvan para los primeros? Sencillo, los streamers son influencers que se han especializado en contenidos en directo y con unas necesidades para monetizarlos muy diferentes. La plataforma que ha creado inSTrEAMLY conecta a estos nuevos influencers con las marcas que quieran llegar a sus públicos, los consumidores más jóvenes del mercado.
La plataforma les ayuda a conseguir micropatrocinios y gestionar sus campañas de forma muy transparente, negociando directamente con los anunciantes. Para las marcas, la comodidad de identificar a estos profesionales y escoger a los que mejor se ajusten a sus necesidades de forma sencilla y rápida. También a contactar con organizadores de eventos de deportes electrónicos (eSports) y otros torneos que giran en torno a los streamers.
20. Tecnología para denunciar irregularidades
Legaltegrity es una plataforma desarrollada mano a mano con expertos en compliance para ayudar a empresas de tamaño medio a evitar sanciones. Su funcionamiento es muy sencillo: cualquier persona de una organización (cliente, empleado o proveedor) puede denunciar de forma anónima y sin miedo a represalias cualquier conducta indebida que haya observado dentro o fuera de la organización. La plataforma lo registra y lo pone en conocimiento de sus clientes, empresas de más de 50 empleados a las que la UE obliga ya a contar con un sistema de control de fraudes.