Blog SIMEC

  • Inicio
  • Nuestros Post
  • Videos
  • Imagenes
  • Web SIMEC

AMBIENTE AGRADABLE A BORDO

Publicada en 30 diciembre, 2018 de SIMEC

Aire Acondicionado a 12V

AMBIENTE AGRADABLE A BORDO

Una vez estacionados, para contar con una buena temperatura en el habitáculo debemos instalar un equipo completo que se accione por la corriente de la batería o de la red eléctrica. Pero, tanto en casa como en el interior de la autocaravana o camper, nuestro confort no depende únicamente de la temperatura, también hay que tener en cuenta la humedad y velocidad del aire. Así, cuando la humedad del aire es más bien baja, toleramos mejor temperaturas más altas, sin embargo, cuando se incrementa la humedad, el calor se soporta peor. Por eso, según nos explican los responsables de Dometic, «un buen aire acondicionado para caravaning debe no sólo refrigerar el aire ambiente, sino también deshumidificarlo, que es lo que consiguen los sistemas con tecnología de compresor».

¿ENFRIADOR O AIRE POR COMPRESOR?

A la hora de climatizar el habitáculo podemos escoger entre un enfriador ecológico evaporativo o un equipo por compresor, donde el agente refrigerante se presenta en forma gaseosa en un circuito cerrado y se descomprime en un evaporador. La diferencia entre unos y otros está, principalmente, en la sensación de frío que busquemos ya que los evaporadores, como pueden ser los sistemas Viesa que comercializa la firma Eurocolven, que no utilizan gas ni productos químicos sino que se basan en el principio físico de la evaporación para bajar la temperatura del aire y consiguen una sana sensación de bienestar a bordo. Miguel Prieto, portavoz de Eurocolven en España apunta que «lo más importante para un usuario debería ser la salud y los sistemas Viesa consiguen un aire fresco y 100% filtrado, un frescor natural diferente al frío de los aires acondicionados tradicionales».

Es decir, el enfriador evaporativo es más ecológico y beneficioso para la salud pero si se busca frío, probablemente no sea el equipo adecuado y debamos pensar en un sistema por compresor. «Pero esa falta de efecto frío se tiene que considerar como positiva, porque no crea diferencias bruscas de temperatura que podrían dañar tu salud, de hecho, puedes dejar las puertas y ventanas del vehículo abiertas, y el consumo es menor que con los equipos tradicionales», continúa Miguel Prieto.

Pero si lo que buscas es frío y, quizá, calor en invierno, lo que necesites sea un aire acondiconado por compresor con bomba de calor, con lo que conseguirás una doble funcionalidad: aire fresco para los meses más calurosos y calor para los meses de invierno. Las principales ventajas de estos sistemas están en su eficacia (generan suficiente aire fresco, aún con temperaturas externas elevadas) y son estéticos (van integrados en el techo y se acoplan perfectamente a la aerodinámica del vehículo). Entre los principales inconvenientes están el hecho de que para funcionar necesitan un generador de corriente o una fuente de corriente externa.

¿DÓNDE SE INSTALA?

La mayoría de los fabricantes ofrecen aires acondicionados de techo (modelos como el FreshLight de Dometic, uno de los únicos aires de techo con claraboya integrada, de manera que no sacrificas la claraboya al decidir instalar el aire) o sustituyendo una de las claraboyas (opciones como los de la firma Telair, por ejemplo, con varios modelos), pero también existen opciones para los que no quieren instalar la unidad en el techo (sobre todo para que la altura del vehículo no se vea afectada), instalando la unidad bajo uno de los asientos traseros o en un armario, como los modelos Freshwell de Dometic (2000 o 3000), donde la distribución de aire tiene lugar a través de salidas que se pueden orientar de forma individual en el habitáculo y permiten crear zonas de climatización de manera flexible, ofreciendo una buena potencia frigorífica con una capacidad de calefacción (bomba de calor más elemento de calefacción) de hasta 3.000 w.

¿CÓMO FUNCIONA EL CLIMATIZADOR?

Una unidad de refrigeración en una autocaravana o camper, no produce frío, aunque sí genera una transferencia de calor de la zona habitable al exterior, que se obtiene a través de un elemento sellado en un circuito cerrado por el que circula el gas refrigerante. La unidad de refrigeración está compuesta, fundamentalmente, de tres partes:

  • Compresor (comprime la presión apropiada del gas que viene cargado de calor).
  • Unidad condensadora (intercambiador que libera el calor transferido por el gas refrigerante hacia el exterior).
  • Unidad evaporadora (libera de la zona acondicionada el frío producido por el gas refrigerante).

WEBASTO

El Bluecool Drive 40 de Webasto no requiere una instalación complicada (te lo pueden instalar en menos de una jornada) y te garantiza el enfriamiento rápido y continuo de todo el habitáculo durante la conducción. Es decir, es idóneo para quienes viajan con niños (evitarán esa sensación de que en cabina haya un ambiente agradable y los pequeños vayan sudando detrás).

Es un sistema compacto y con un óptimo rendimiento, que apenas provoca impacto en el PMA del vehículo (pesa menos de 7 kg) y que funciona a 12 v de batería. Además, no ocupa ningún espacio exterior, no aumenta la altura del vehículo ni ocupa la entrada de luz al habitáculo (es totalmente compatible con un aire acondicionado para uso estático como son los sistemas de techo mencionados en estas páginas). Con una capacidad frigorífica de hasta 4 kw, el equipo enfría rápidamente el interior de la autocaravana en el trayecto, incluso con temperaturas exteriores muy altas, y el ambiente permanece fresco durante bastante tiempo.

DOMETIC

Con el fin de refrigerar y deshumidificar el aire para conseguir el ambiente perfecto, Dometic ofrece tres modelos de aires de techo de la serie FreshJet, compactos y con distintas potencias (para vehículos entre 5 y 7 m de longitud), por lo que puedes combinar varios si quieres disfrutar de zonas climatizadas por separado en vehículos de grandes dimensiones. Todos ellos incluyen un distribuidor de aire diseñado con la última tecnología en dinámicas de fluido. Así, los caudales de aire fluyen con máxima potencia en dos direcciones, hacia el frente y hacia atrás y gracias a eso, el salón se puede enfriar rápida y eficientemente.

La dirección de los flujos de aire se puede ajustar individualmente: hacia la izquierda o la derecha, hacia el techo o el suelo. Además, todas las funciones se pueden controlar mediante mando a distancia y la intensidad de sus luces led se puede regular tanto desde el mando como desde el panel de control. De los tres modelos de arranque suave nos quedamos con el FreshJet 2200, ideal para vehículos compactos (hasta 7 m de longitud, en vehículos más grandes podemos colocar dos unidades) que va colocado en el techo pero deja suficiente espacio para colocar también una placa solar o una antena parabólica, y ofrece una potencia de enfriamiento de 2200 w y tienen, además, bomba de calor.

Características:

  • Potencia de refrigeración: 2200 W/ 7500 BTU/h
  • Potencia de calefacción: 1200 W
  • Consumo en modo de refrigeración: 950 W
  • Se puede usar durante la marcha con kits Dometic opcionales
  • Aire acondicionado con distribuidor de aire incluido
  • Aire agradablemente fresco y deshumidificado
  • Arranque suave: puesta en funcionamiento sin problemas incluso con suministro eléctrico limitado.

VENTAJAS DE UN AIRE DE TECHO

  • Montaje rápido y sencillo en el techo.
  • No requieren accesorios de distribución de aire.
  • Se desmontan fácilmente en caso de que cambiemos de vehículo.
  • No pierden rendimiento a causa del uso efectivo del principio de la física (el aire frío desciende)
  • No ocupan espacio en los armarios o bajo los asientos del habitáculo.
  • Posibilidad de montaje duo para crear dos zonas de climatización.
  • Se conserva la claraboya en los aires acondicionados de techo con claraboya integrada.

VENTAJAS DE LOS EQUIPOS EMPOTRABLES

  • Se conserva el centro de gravedad y las medidas exteriores del vehículo.
  • No tenemos que renunciar a la claraboya.
  • Las salidas de aire se pueden orientar de manera individual.
  • Posibilidad de climatizar varios espacios.

Si lo que quieres es un aire acondicionado para caravanas de 12V, realmente, no son equipos que se puedan encontrar fácilmente, puesto que éstos tiene una baja demanda y, aunque hoy en día todo se puede encontrar gracias a internet, puede que el precio no sea totalmente de tu agrado.

Otra cosa es que busques AC a 12v para coches, que realmente poco o nada tienen que ver con lo que se comentaba antes, puesto que la cabina de un coche es realmente pequeña y con un equipo de reducida potencia puede servirte para acondicionarlo.

Aire acondicionado para coches de 12 voltios

aire acondicionado a 12v

Realmente son pequeños equipos que se enchufan al mechero de cualquier vehículo y pueden dar la suficiente potencia como para enfriar el habitáculo y, aunque tienen un precio bastante asequible, no es muy efectivo que digamos (son pequeños ventiladores).

Si lo que quieres el climatizar tu coche, lo mejor es comprar un buen sistema de aire acondicionado y que un mecánico te lo instale o, en el mejor de los casos, que te compres un auto nuevo. Ten en cuenta que estos sistemas suelen ser bastante caros, y hoy en día todos los coches ya traen de serie el aire acondicionado.

AC de 12V para autocaravanas y caravanas

Es en este punto donde se pone la cosa más interesante, puesto que hay sistemas de 220V y 12V para las caravanas. En este caso sí que te puede interesar comprar este tipo de equipo, ya que una caravana es como una casa y si la tuya es de las antiguas, seguramente no tenga instalado el AC.

Para ello existen varias alternativas:

La primera pasa por comprar un equipo que funcione a 12 voltios y la segunda por poner uno que funcione a 220 voltios. En el caso de la primera opción, sería lo más sensato, ya que estos vehículos tienen baterías con ese voltaje. El inconveniente mayor es que son equipos realmente caros, por lo tanto, puede ser más interesante colocar un equipo a 220v.

Comprando un inversor para tu caravana, puedes conectar cualquier dispositivo que funcione a 220V, siempre y cuando el inversor tenga la suficiente potencia como para alimentarlo. Esto, es algo que tienes que tener en cuenta. Mira primero la potencia del aire acondicionado que quieras comprar para hacerte una idea.

Publicado en: Post Generales |
« Ciclo de Refrigeración
Partículas de Óxido de Nitrógeno »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zona usuarios

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas Recientes

  • Plan de recuperación, transformación y resiliencia – Descripción general
  • Refrigeración eficiente de los centros de datos
  • La Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD)
  • CleanConnect VLC, el gran desafío para lograr ciudades limpias
  • Cómo elegir el dominio perfecto para tu negocio: cinco consejos

Tags del BLOG

aduana ahorro BOE climatizacion Compresor Bitzer compresor de un solo tornillo compresores consejos encarecimiento entrevista exito expansion termostatica exportar fluorados gases fluorados gases refrigerantes guia importar impuesto impuestos indispensable instalacion jefe de ventas ley liderar Malcon Forbes mexico normativa europea normativa para gases fluorados. Nueva pautas personas exitosas proyecto de ley R134a refrigeracion sector distribucion Sistemas hidronicos solenoide tipos tips utilizacion valvula de expansión valvulas ventajas ventas

Social


Follow @SocialSIMEC

Refrigeración Simec

© Blog SIMEC 2019