Blog SIMEC

  • Inicio
  • Nuestros Post
  • Videos
  • Imagenes
  • Web SIMEC

Cómo limpiar y desinfectar su establecimiento PARTE I

Publicada en 6 octubre, 2021 de SIMEC

El virus que causa el COVID-19 puede depositarse sobre las superficies. Es posible que las personas se infecten si tocan dichas superficies y luego se tocan la nariz, la boca o los ojos. En la mayoría de los casos, el riesgo de infección por tocar una superficie es bajo. La forma más segura de prevenir la infección a través de superficies contaminadas es lavarse las manos o usar desinfectante de manos con frecuencia.

La limpieza y desinfección de las superficies también puede reducir el riesgo de infección.

Siempre implemente las prácticas estándar y las regulaciones correspondientes específicas al tipo de establecimiento para cumplir con los estándares mínimos de limpieza y desinfección. Esta guía está orientada a los edificios de entornos comunitarios y no a entornos de atención médica u a otros establecimientos donde pueden aplicarse regulaciones y prácticas específicas para las tareas de limpieza y desinfección. Además, esta guía solo alcanza a las prácticas de limpieza y desinfección para prevenir la propagación del virus que causa el COVID-19. No alcanza a las tareas de limpieza o desinfección necesarias para prevenir la propagación de otros gérmenes.

Cuándo limpiar y cuándo desinfectar

Limpiar con productos que contienen jabón o detergente reduce la presencia de gérmenes en las superficies, ya que elimina los contaminantes y reduce el riesgo de infección por contacto con las superficies.

Cuando se sabe que no hay casos presuntos de personas con COVID-19 ni casos confirmados en un espacio, por lo general es suficiente con una limpieza diaria para eliminar el virus que pueda estar en las superficies y ayudar a mantener un establecimiento saludable.

Desinfetar (con productos desinfectantes de la Lista N de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos [EPA]ícono de sitio externo) mata los gérmenes que quedan en las superficies, lo que reduce aun más el riesgo de propagar infecciones.

Es recomendable limpiar con más frecuencia u optar por desinfectar (además de limpiar) los espacios compartidos, si son espacios de alto tránsito o si se dan ciertas condiciones que pueden aumentar el riesgo de infección por contacto con las superficies:

  • Transmisión alta de COVID-19 en su comunidad,
  • Tasas bajas de vacunación en su comunidad,
  • Adopción poco frecuente de otras medidas de prevención, como el uso de mascarillas (entre personas no vacunadas) y la higiene de manos, o
  • El espacio está ocupado por personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19

Si hubo una persona enferma o alguien que ha dado positivo en la prueba de detección del COVID-19 en su establecimiento en las últimas 24 horas, debe limpiar Y desinfectar el lugar.Arriba

Limpieza de rutina

ícono de limpieza

Elabore su plan

Determine qué debe limpiarse

Tenga en cuenta el tipo de superficie y con qué frecuencia se toca esta superficie. Por lo general, cuantas más personas toquen una superficie, mayor será el riesgo. Priorice la limpieza de las superficies de contacto frecuente al menos una vez al día. Si el espacio es un área de alto tránsito, o si se dan ciertas condiciones (que se enumeran más arriba), puede optar por limpiar con más frecuencia o por desinfectar además de limpiar.

Analice qué recursos y equipos necesitará

Tenga en cuenta la disponibilidad de productos de limpieza y del equipo de protección personal (EPP) apropiado para las personas a cargo de la limpieza y para los desinfectantes utilizados (según lo recomendado en la etiqueta de los productos).Arribaícono de limpieza

Implemente

Limpie las superficies de contacto frecuente

Limpie las superficies de contacto frecuente al menos una vez al día o tan a menudo como sea necesario. Algunos ejemplos de superficies de contacto frecuente son: bolígrafos, mesones, carritos de la compra, mesas, manijas de las puertas, interruptores de la luz, manijas, barandas de las escaleras, botones de los ascensores, escritorios, teclados, teléfonos, inodoros, grifos y lavabos.

Protéjase y proteja al resto del personal de limpieza

  • Asegúrese de que el personal de limpieza esté capacitado sobre el uso adecuado de productos de limpieza (y desinfección, si corresponde).
  • Lea las instrucciones en la etiqueta del producto para determinar qué medidas de precaución son necesarias para usar el producto. Esto podría incluir EPP (como guantes, gafas o protección ocular), aumentar la ventilación u otras precauciones.
  • Lávese las manos con agua y jabón por 20 segundos después de realizar las tareas de limpieza. Lávese las manos de inmediato después de quitarse los guantes.
    • Si las manos están visiblemente sucias, siempre debe lavárselas con agua y jabón.
    • Si no hay agua y jabón disponibles y las manos no están visiblemente sucias, puede usar un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol y luego lavarse las manos con agua y jabón tan pronto sea posible.
  • Se debe considerar especialmente a las personas con asma. Algunos productos de limpieza y desinfección pueden desencadenar ataques de asma. Aprenda más sobre cómo reducir la probabilidad de un ataque de asma al desinfectar para prevenir el COVID-19.

Desinfecte de manera segura cuando sea necesario

Si determina que es necesario realizar una desinfección de manera regular

  • Si en la etiqueta del producto desinfectante no se indica que puede utilizarse tanto para tareas de limpieza como para la desinfección, limpie las superficies visiblemente sucias con jabón o detergente antes de la desinfección.
  • Use un producto desinfectante incluido en la Lista N de la EPAícono de sitio externo que sea efectivo contra el COVID-19. Controle que el número de registro de la EPAícono de sitio externo del producto coincida con el número de registro en la herramienta de búsqueda de la Lista N. Vea los consejos sobre el uso de la Herramienta de la Lista Nícono de sitio externo.
    • Si los productos de la Lista N de la EPA para combatir el coronavirus (COVID-19)ícono de sitio externo no están disponibles, las soluciones de blanqueador con cloro son una opción, si son apropiadas para la superficie.
  • Siempre siga las instrucciones que figuran en la etiqueta para garantizar un uso seguro y efectivo del producto. La etiqueta incluirá información de seguridad e instrucciones de uso. Mantener los desinfectantes fuera del alcance de los niños. Muchos productos recomiendan mantener la superficie húmeda con algún desinfectante por un período determinado (vea la sección «tiempo de contacto» de la etiqueta del producto).
    • Revise la etiqueta del producto para saber qué EPP (como guantes, gafas, protección visual) debe usar con base en los posibles riesgos.
    • Asegúrese de contar con buena ventilación (por ejemplo, abra las ventanas).
    • Utilice solo la cantidad recomendada en la etiqueta.
    • Si se indica que es necesario diluir con agua, utilice agua a temperatura ambiente (a menos que se indique lo contrario en la etiqueta).
    • Etiquete las soluciones de limpieza o desinfección diluidas.
    • Almacene y use los productos químicos fuera del alcance de niños y mascotas.
    • No mezcle productos ni sustancias químicas.
    • No ingiera, beba, respire ni se inyecte productos de limpieza y desinfección en el cuerpo ni los aplique directamente sobre la piel. Puede provocar daños graves.
    • No limpie ni bañe a sus mascotas con productos de limpieza y desinfección para superficies y tampoco los utilice en personas.

Vea Seis medidas de la EPA para un uso seguro y eficaz de los desinfectantesícono de sitio externoArriba

Métodos alternativos de desinfección

  • Aún no se conoce la efectividad de los métodos alternativos de desinfección de superficiesícono de sitio externo, como las ondas de ultrasonido, la radiación UV de alta intensidad y la luz LED azul, contra el virus que causa el COVID-19.
  • Los CDC no recomiendan los túneles de desinfección. Actualmente, no hay evidencia de que los túneles de desinfección sean eficaces para reducir la propagación del COVID-19. Los productos químicos usados en los túneles de desinfección podrían provocar daño o irritación cutánea, ocular o respiratoria.
  • En la mayoría de los casos no se recomienda rociar, fumigar o el rociado electrostático de grandes áreas como métodos principales de desinfección de superficies, y estos métodos presentan varios riesgos para la seguridad que hay que considerar, excepto en los casos en que la etiqueta del producto los especifique como método de aplicación recomendado.

Limpiar y desinfectar determinados tipos de superficies

ícono de sofáSuperficies blandas como alfombras, tapetes y cortinas

  • Limpie la superficie con un producto que contenga jabón, detergente u otro tipo de limpiador que sea apto para ser utilizado en estas superficies.
  • Lave los objetos (de ser posible) siguiendo las instrucciones del fabricante. Use la máxima temperatura de agua permitida y séquelos completamente.
  • Si necesita desinfectar, use un producto que figure en la Lista N de la EPAícono de sitio externo  aprobado para usar sobre superficies blandas.
  • Use la aspiradora como de costumbre.

Arribaícono de lavadoraLavado de ropa, toallas y ropa blanca

  • Use la máxima temperatura de agua permitida y séquelos completamente.
  • Es seguro lavar la ropa sucia de una persona enferma junto con la de otras personas.
  • Si manipula ropa sucia de una persona enferma, use guantes y un mascarilla.
  • Limpie los cestos de ropa o los cestos de la ropa sucia según las indicaciones para las superficies.
  • Lávese las manos después de tocar ropa sucia.

ícono de teléfono celularArtículos electrónicos, como tabletas, pantallas táctiles, teclados, controles remotos y cajeros automáticos

  • Considere colocarles una funda que pueda limpiarse a los artículos electrónicos para facilitar su limpieza y desinfección.
  • Siga las instrucciones y recomendaciones del fabricante a la hora de limpiar los dispositivos electrónicos.
  • Para las superficies de dispositivos electrónicos que necesitan ser desinfectadas, utilice un producto que figure en la Lista N de la EPAícono de sitio externo que cumpla con las recomendaciones del fabricante. Muchos de los productos para artículos electrónicos contienen alcohol porque se seca rápidamente.

ícono del solÁreas al aire libre

  • No es necesario, efectivo ni recomendable rociar productos de limpieza o desinfectantes en áreas al aire libre, como aceras, carreteras o cubresuelos.
  • Las superficies de contacto frecuente hechas de plástico o metal, como las barras de agarre, estructuras de juegos y pasamanos, deben limpiarse con regularidad.
  • No se recomienda limpiar ni desinfectar las superficies de madera (como estructuras de juegos, bancos, mesas) ni los cubresuelos (mantillo y arena).
Publicado en: Post Generales |
« Reinventamos la eficiencia en edificación
Cómo limpiar y desinfectar su establecimiento PARTE II »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zona usuarios

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas Recientes

  • Plan de recuperación, transformación y resiliencia – Descripción general
  • Refrigeración eficiente de los centros de datos
  • La Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD)
  • CleanConnect VLC, el gran desafío para lograr ciudades limpias
  • Cómo elegir el dominio perfecto para tu negocio: cinco consejos

Tags del BLOG

aduana ahorro BOE climatizacion Compresor Bitzer compresor de un solo tornillo compresores consejos encarecimiento entrevista exito expansion termostatica exportar fluorados gases fluorados gases refrigerantes guia importar impuesto impuestos indispensable instalacion jefe de ventas ley liderar Malcon Forbes mexico normativa europea normativa para gases fluorados. Nueva pautas personas exitosas proyecto de ley R134a refrigeracion sector distribucion Sistemas hidronicos solenoide tipos tips utilizacion valvula de expansión valvulas ventajas ventas

Social


Follow @SocialSIMEC

Refrigeración Simec

© Blog SIMEC 2019