Blog SIMEC

  • Inicio
  • Nuestros Post
  • Videos
  • Imagenes
  • Web SIMEC

COVID-19 en los grupos que son minorías

Publicada en 30 octubre, 2021 de SIMEC
Hombre mayor recibiendo la vacuna contra el COVID-19 en su casa.

Debido a estos y otros retos, es menos probable que algunas personas de raza negra o afroamericanas y algunas personas hispanas o latinas se vacunen contra el COVID-19 en relación con otros grupos de minorías raciales y étnicas y personas blancas no hispanas.[1-3] Puede acceder a los datos más recientes sobre razas y etnias y la vacunación contra el COVID-19. Además de ser menos propensas a vacunarse, las personas de raza negra o afroamericanas y las personas hispanas o latinas tienen mayor probabilidad de enfermarse gravemente y morir a causa del COVID-19 por los factores mencionados arriba.[4-6] Los CDC CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCION DE ENFERMEDADES usan el índice de vulnerabilidad social (SVI, por sus siglas en inglés) para evaluar los posibles efectos negativos sobre las comunidades provocados por las tensiones externas sobre la salud humana. Puede acceder a los datos más recientes sobre equidad en la salud en el marco del COVID-19.

Otros grupos de minorías raciales y étnicas, incluidas las comunidades indígenas de Estados Unidos o nativas de Alaska, también se han visto más gravemente afectadas por el COVID-19 que las personas blancas no hispanas debido a los retos mencionados arriba. No obstante, las tasas de vacunación entre las comunidades indígenas de Estados Unidos o nativas de Alaska son las más altas entre los grupos de minorías raciales y étnicas, [7] en parte debido a las iniciativas de vacunación de los CDC y sus socios. Puede encontrar más información acerca de las actividades de los CDC en el marco del COVID-19 en Comunidades tribales, incluidas sus iniciativas de vacunación, y recursos de comunicación.

Los CDC están comprometidos con la equidad de acceso a la vacuna de los grupos de minorías raciales y étnicas

Los CDC están allanando el camino en las iniciativas de equidad de acceso a la vacuna con socios nacionales, estatales, tribales, territoriales, locales y comunitarios para garantizar que las personas de raza negra o afroamericanas y las personas hispanas o latinas tengan un acceso justo y equitativo a la vacunación contra el COVID-19. Para respaldar la equidad de acceso a la vacuna, los CDC siguen atentos y en comunicación con todas las comunidades afectadas por el COVID-19. Los CDC trabajan para generar confianza, aumentar la colaboración, y elaborar herramientas y recursos para responder las inquietudes y comentarios de todas las comunidades afectadas por el COVID-19, en especial de aquellas que sufrieron un mayor impacto de la enfermedad. Estas actividades, junto con mensajes respaldados por la ciencia, pueden ayudar a aumentar la aceptación de las vacunas contra el COVID-19 y facilitar la decisión de vacunarse.

Recursos educativos y de comunicación

Puede usar los siguientes recursos para brindar apoyo a las comunidades que han sido afectadas por el COVID-19. Muchos de los recursos disponibles pueden adaptarse para las comunidades de minorías raciales y étnicas con el fin de:

  • Ayudar a generar confianza en las vacunas
  • Compartir información clara y precisa para educar a las personas acerca del COVID-19
  • Generar conciencia acerca de los beneficios de la vacunación y abordar preguntas e inquietudes comunes
  • Adaptar los mensajes clave al idioma, tono y formato más adecuados para las comunidades
  • Entender las necesidades de las comunidades con respecto a las vacunas contra el COVID-19

Guía para socios comunitarios: mejorar la aceptación de la vacuna contra el COVID-19 entre miembros de comunidades raciales y étnicas minoritariasícono de pdf: un recurso para que las organizaciones comunitarias apoyen la confianza en las vacunas contra el COVID-19 y el acceso a ellas en las comunidades raciales y étnicas minoritarias. Explore estrategias, intervenciones, y mensajes y materiales listos para usar. Este documento también está disponible en españolícono de pdf.

Kit de herramientas sobre la vacunación contra el COVID-19 para departamentos de salud y otros socios de salud pública y Kit de herramientas sobre la vacuna para organizaciones comunitarias: incluyen mensajes clave y estrategias de participación comunitaria que generan confianza y educan a las comunidades acerca de las vacunas contra el COVID-19.

Kit de herramientas de comunicación para migrantes, refugiados y otras poblaciones con dominio limitado del inglés: mensajes de prevención y vacunación para que los profesionales de salud pública, proveedores de atención médica y organizaciones comunitarias puedan comunicarse con comunidades que hablan idiomas distintos del inglés.

Guía rápida de evaluación comunitaria: recursos para que los departamentos de salud estatales y locales identifiquen a las comunidades en riesgo por su baja aceptación de las vacunas contra el COVID-19 y entiendan las necesidades de la comunidad con respecto a la vacunación contra el COVID-19.

Vacunación contra el COVID-19 para trabajadores esenciales: los grupos de minorías raciales y étnicas tienen una representación desproporcionada entre los trabajadores y las industrias esenciales. Esta página incluye recursos para que los empleados y empleadores ayuden a planificar y alentar la vacunación contra el COVID-19 para proteger el lugar de trabajo.

Los CDC tienen recursos para imprimir que tratan sobre una amplia gama de temas relacionados con las vacunas contra el COVID-19 que pueden filtrarse según el público al que están dirigidos.

  • Datos acerca de las vacunas contra el COVID-19: información general acerca de las vacunas contra el COVID-19. Disponible en 27 idiomas.
  • Qué esperar luego de recibir la vacuna contra el COVID-19: información sobre qué esperar después de vacunarse contra el COVID-19. Disponible en 10 idiomas.
  • Vacunas contra el COVID-19 para preadolescentes y adolescentes: recurso para padres acerca de las vacunas contra el COVID-19 para preadolescentes y adolescentes. La información sobre las vacunas contra el COVID-19 para niños y adolescentes también está disponible en español.
  • Ya está disponible una vacuna segura y efectiva contra el COVID-19: fotonovela gráfica tipo libro de historietas que cuenta la historia de una trabajadora de un centro de cuidado infantil que decide vacunarse contra el COVID-19. Disponible en inglés, español y creole haitiano.

Asociaciones y financiación de los CDC

La salud y el acceso equitativo a las vacunas son partes esenciales de la misión de los CDC. Los CDC trabajan con socios nacionales, estatales, tribales, territoriales, locales y comunitarios para promover la vacunación contra el COVID-19 entre personas de raza negra o afroamericanas y personas hispanas o latinas. Para brindar apoyo a estas asociaciones, los CDC han proporcionado financiación para organizaciones que trabajan con grupos de minorías raciales y étnicas. Esta financiación incluye:

  • $3 mil millones otorgados a 64 jurisdicciones para brindar apoyo a los departamentos de salud y organizaciones comunitarias locales en el lanzamiento de nuevos programas e iniciativas para aumentar el acceso, aceptación y administración de vacunas en comunidades desproporcionadamente afectadas por el COVID-19
  • $2.25 mil millones otorgados a departamentos de saludícono de pdf de todo Estados Unidos y sus territorios para que trabajen en colaboración con socios comunitarios a fin de brindar apoyo a las iniciativas para abordar las disparidades en la salud en el marco del COVID-19
  • $348 millones para ayudar a organizaciones de servicios de trabajadores de salud comunitaria (CHW, por sus siglas en inglés) implementen planes de prevención y control del COVID-19, y $32 millones para estas mismas organizaciones, para sus proyectos de capacitación, asistencia técnica y evaluación, todo financiado a través de la iniciativa Trabajadores de salud comunitarios en la respuesta al COVID-19 para propiciar comunidades resilientes, de los CDC.

Otras iniciativas de los CDC en apoyo a la equidad de acceso a las vacunas de los grupos de minorías raciales y étnicas incluyen financiación para:

  • 8 organizaciones nacionales a través de la asociación de los CDC con organizaciones nacionales para aumentar la cobertura de vacunación en diferentes poblaciones adultas raciales y étnicas que actualmente sufren disparidadesícono de sitio externo, entre ellas: Asian and Pacific Islander American Health Forum, Alianza Nacional para la Salud de los Hispanos, National Minority Quality Forum, National Urban League, Northwest Portland Area Indian Health Board, Consejo Nacional de Mujeres Negras, UnidosUS, Conferencia de Iglesias Negras Nacionales
  • 4 organizaciones médicas al servicio de grupos de minorías raciales y étnicas a través de la asociación de los CDC con asociaciones profesionales y médicas para aumentar la cobertura de vacunación en diferentes poblaciones adultas raciales y étnicas que sufren disparidadesícono de sitio externo, entre ellas: Asociación Médica Nacional, Asociación Nacional de Médicos Hispanos, Association of American Indian Physicians, Consejo Nacional de Salud Indígena Urbana
  • 3 fundaciones nacionales a través de la asociación de los CDC con organizaciones nacionales para brindar apoyo a organizaciones comunitarias para aumentar la cobertura de vacunación en diferentes poblaciones adultas raciales y étnicas que actualmente sufren disparidadesícono de sitio externo, entre ellas: Fundación de los CDC, Community Catalyst, Urban Institute
  • 34 organizaciones nacionales, estatales, tribales y comunitarias a través de los Enfoques Raciales y Étnicos de la Salud Comunitaria (REACH, por sus siglas en inglés)ícono de sitio externode los CDC, entre ellas: Alaska Native Tribal Health Consortium, condado de Allegheny, PA, American Heart Association, Departamento de Salud Pública de California, Cicatelli Associates, Inc., Ciudad de Hartford, CT, Ciudad de Miami Gardens, FL, Distrito de Salud Metropolitano de la Ciudad de San Antonio, TX, Ciudad de Worcester, MA, condado de San Diego, Agencia de Salud y Servicios Humanos, CA, Consejo de Salud del Condado de Cuyahoga, Consejo de Salud del Condado de Dekalb, GA, Eastern Michigan University, Corporación de Salud y Hospitales del Condado de Marion, Health Partners Initiative DBA Partnership for a Healthy Lincoln, NE, Consejo de Salud del Condado de Houston, TX, Leadership Council for Healthy Communities, Lowell Community Health Center, Mississippi Public Health Institute, Montgomery Area Community Wellness Coalition, AL, Departamento de Salud del Condado de Multnomah, National Kidney Foundation of Michigan, Partners in Health, Penn State Health Milton S. Hershey Medical Center, Departamento de Salud del Condado de Pima, AZ, Presbyterian Healthcare Services, Public Health Advocates, Rosedale Assistance & Opportunities, Departamento de Salud Pública del Condado de Seattle-King, WA, Distrito de Salud del Sur de Nevada, The Institute for Family Health, University of Arkansas for Medical Sciences, YMCA of Coastal Georgia

A través de estas y otras asociaciones, los CDC están trabajando para eliminar los obstáculos en el acceso a la vacunación contra el COVID-19 y promover la equidad de acceso a las vacunas. En consonancia con esta iniciativa, los CDC trabajan con el Programa federal de vacunación en farmacias minoristas para llevar a cabo actividades comunitarias y utilizar los datos disponibles para garantizar el acceso a las vacunas contra el COVID-19 en todas las comunidades.

Debido a la disponibilidad de vacunas contra el COVID-19, el país está más cerca que nunca de acabar con la pandemia del COVID-19 en los Estados Unidos. Sin embargo, siguen existiendo retos para garantizar el acceso justo y equitativo de todas las personas a las vacunas contra el COVID-19. Los CDC están comprometidos con el trabajo continuo para promover la equidad de acceso a las vacunas.

Notas a pie de página

  1. Khubchandani, J., & Macias, Y. (2021). COVID-19 Vaccination Hesitancy in Hispanics and African-Americans: A Review and Recommendations for Practice. Brain, behavior, & immunity-health, 100277.
  2. Baack, B. N., Abad, N., Yankey, D., Kahn, K. E., Razzaghi, H., Brookmeyer, K, et al. (2021). MMWR-COVID-19 vaccination coverage and intent among adults aged 18-39 years-United States, March-May 2021.
  3. Kricorian, K., & Turner, K. (2021). Covid-19 vaccine reluctance in older Black and Hispanic adults: Cultural sensitivity and institutional trust. Journal of the American Geriatrics Society, S214-S214.
  4. Romano, S. D. (2021). Trends in racial and ethnic disparities in COVID-19 hospitalizations, by region-United States, March-December 2020. MMWR. Morbidity and mortality weekly report, 70.
  5. Mackey, K., Ayers, C. K., Kondo, K. K., Saha, S., Advani, S. M., Young, S. et al. (2021). Racial and ethnic disparities in COVID-19-related infections, hospitalizations, and deaths: a systematic review. Annals of internal medicine, 174(3), 362-373.
  6. Mude, W., Oguoma, V. M., Nyanhanda, T., Mwanri, L., & Njue, C. (2021). Racial disparities in COVID-19 pandemic cases, hospitalizations, and deaths: A systematic review and meta-analysis. Journal of Global Health, 11.
  7. Tendencias demográficas de la herramienta de seguimiento de datos de vacunación contra el COVID-19 de los CDC
Publicado en: Post Generales |
« COVID-19 …Equidad de acceso a la vacuna en los grupos de minorías economicas ,raciales y étnicas Introduction to COVID-19 Racial and Ethnic Health Disparities
CDC COVID-19 Response Health Equity Strategy: Accelerating Progress Towards Reducing COVID-19 Disparities and Achieving Health Equity. »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zona usuarios

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas Recientes

  • Plan de recuperación, transformación y resiliencia – Descripción general
  • Refrigeración eficiente de los centros de datos
  • La Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD)
  • CleanConnect VLC, el gran desafío para lograr ciudades limpias
  • Cómo elegir el dominio perfecto para tu negocio: cinco consejos

Tags del BLOG

aduana ahorro BOE climatizacion Compresor Bitzer compresor de un solo tornillo compresores consejos encarecimiento entrevista exito expansion termostatica exportar fluorados gases fluorados gases refrigerantes guia importar impuesto impuestos indispensable instalacion jefe de ventas ley liderar Malcon Forbes mexico normativa europea normativa para gases fluorados. Nueva pautas personas exitosas proyecto de ley R134a refrigeracion sector distribucion Sistemas hidronicos solenoide tipos tips utilizacion valvula de expansión valvulas ventajas ventas

Social


Follow @SocialSIMEC

Refrigeración Simec

© Blog SIMEC 2019