Blog SIMEC

  • Inicio
  • Nuestros Post
  • Videos
  • Imagenes
  • Web SIMEC

Eliminación gradual de los refrigerantes HCFC y CFC

Publicada en 2 septiembre, 2019 de SIMEC

La introducción de los refrigerantes CFC y, más tarde, de los HCFC resolvió importantes problemas de seguridad durante la primera parte del siglo pasado, pero sus riesgos medioambientales no se tuvieron en cuenta hasta mediados de los años setenta. En ese momento, se hicieron evidentes las graves consecuencias del uso continuado de estos refrigerantes, especialmente de los CFC, lo que condujo a un acuerdo denominado Protocolo de Montreal para su eliminación gradual en todo el mundo.

La eliminación de los refrigerantes CFC a escala internacional es un hecho. Aunque todavía existen sistemas antiguos en funcionamiento, no se permite fabricar nuevos sistemas ni usar refrigerantes CFC «vírgenes» para su mantenimiento.

Los refrigerantes CFC se sustituyeron en gran medida por HFC, sin que eso pusiera en riesgo la seguridad durante la instalación y el uso de los sistemas. Sin embargo, tal como sabemos hoy en día, el uso generalizado de refrigerantes HFC se ha convertido en una de las principales causas del calentamiento global.

El R22 es el refrigerante HCFC predominante por la amplitud de sus aplicaciones. Sin embargo, el R22 también se incluye en el programa de eliminación gradual de refrigerantes debido a su potencial de agotamiento de la capa de ozono (ODS). Los países desarrollados ya han completado la eliminación del R22, mientras que los países en desarrollo siguen utilizando el R22 como refrigerante principal. No obstante, su eliminación gradual ya ha comenzado y el uso de esta sustancia experimentará una disminución del 10 % en 2015.

La eliminación gradual del refrigerante R22 en los países desarrollados ha suscitado la siguiente pregunta: ¿cuál es el mejor sustituto? Mientras que los países desarrollados introdujeron los refrigerantes HFC en los años noventa, los países en vías de desarrollo se enfrentan a un difícil dilema. Por una parte, podrían decidir usar nuevos refrigerantes de bajo potencial de calentamiento global (GWP), unas sustancias que aún no han alcanzado un elevado grado de madurez, pero que encajan en los planes de desarrollo de sus mercados. Sin embargo, por otra parte, podrían optar por los refrigerantes HFC, de eficacia probada, pero que podrían quedar obsoletos dentro de pocos años.


El Protocolo de Montreal abarca la eliminación gradual de los refrigerantes HCFC, de los que el R22 es el más importante. En Europa, ya se ha logrado la eliminación gradual del R22, mientras que, en EE. UU., el R22 dejará de utilizarse en 2020. En los países en vías de desarrollo, la eliminación comenzó en 2015 y finalizará en 2030.

Reducción gradual del R22

Para poder cumplir estos plazos, los clientes pueden instalar nuevos sistemas o reconvertir los sistemas existentes para usar refrigerantes sustitutivos del R22.

Recomendamos la instalación de nuevos sistemas para los sustitutos del R22, puesto que se trata de la solución más económica y respetuosa con el medioambiente a largo plazo.

Recomendaciones generales para la eliminación gradual del refrigerante R22

En general, Danfoss recomienda sustituir los sistemas con R22 por otros que usen refrigerantes alternativos.

Los principales argumentos a favor de la construcción de nuevos sistemas son:

  • Mayor fiabilidad de los nuevos sistemas
  • Mayor eficiencia o ahorro energético
  • Menores costes de mantenimiento o asociados a la garantía
  • Reducción de la huella de carbono

Si tienes que usar refrigerantes de sustitución directa del R22, a continuación puedes encontrar algunas recomendaciones útiles. No obstante, Danfoss declina toda responsabilidad en relación con el posible funcionamiento incorrecto de los sistemas con refrigerantes de sustitución directa.

Cómo conseguir un funcionamiento sin R22

Para poder cumplir los plazos legales, los operadores pueden instalar nuevos sistemas o reconvertir los sistemas existentes para usar refrigerantes sustitutivos del R22. 

Danfoss recomienda invertir en nuevos sistemas específicos para refrigerantes sustitutivos del R22, puesto que se trata de la solución más económica y respetuosa con el medioambiente a largo plazo. 

También existe la opción de adaptar las plantas mediante la instalación de compresores herméticos y controles para poder usar refrigerantes sustitutivos del R22, tras realizar una serie de modificaciones y comprobaciones que garanticen la fiabilidad del sistema:

Publicado en: Post Generales |
« Refrigerantes y eficiencia energética y reduccion gradual de HFC
Entrada siguiente »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zona usuarios

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas Recientes

  • Plan de recuperación, transformación y resiliencia – Descripción general
  • Refrigeración eficiente de los centros de datos
  • La Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD)
  • CleanConnect VLC, el gran desafío para lograr ciudades limpias
  • Cómo elegir el dominio perfecto para tu negocio: cinco consejos

Tags del BLOG

aduana ahorro BOE climatizacion Compresor Bitzer compresor de un solo tornillo compresores consejos encarecimiento entrevista exito expansion termostatica exportar fluorados gases fluorados gases refrigerantes guia importar impuesto impuestos indispensable instalacion jefe de ventas ley liderar Malcon Forbes mexico normativa europea normativa para gases fluorados. Nueva pautas personas exitosas proyecto de ley R134a refrigeracion sector distribucion Sistemas hidronicos solenoide tipos tips utilizacion valvula de expansión valvulas ventajas ventas

Social


Follow @SocialSIMEC

Refrigeración Simec

© Blog SIMEC 2019