Blog SIMEC

  • Inicio
  • Nuestros Post
  • Videos
  • Imagenes
  • Web SIMEC

¿En qué consiste el mantenimiento del aire acondicionado?

Publicada en 20 febrero, 2021 de SIMEC
Mantenimiento aire acondicionado

Cuando instalamos un aparato de aire acondicionado hay que tener en cuenta que durante toda su vida útil es más que recomendable realizar un mantenimiento del mismo. De esta manera, garantizamos que el equipo funcione adecuadamente, mejoramos su rendimiento y evitamos la aparición de posibles averías.

¿Cómo se realiza el mantenimiento del aire acondicionado?

Antes de comenzar con el mantenimiento de nuestro aire acondicionado, en el caso de que sospechemos que el equipo no está funcionando correctamente, recomendamos  contactar con un profesional del aire acondicionado para que supervise la instalación y verificar el rendimiento del aparato, que no hay elementos que obstruyan las salidas, que no hay fugas de refrigerante, etc.

La unidad interior del equipo de aire acondicionado requiere de un mantenimiento sencillo que puede realizar el propio usuario. Por un lado, debemos realizar la limpieza  periódica de los filtros de aire acondicionado y por otro, la limpieza del desagüe. De esta manera, se evita que la suciedad se acumule dentro de la unidad interior, lo que provoca que el rendimiento del equipo baje, se produzca un mayor consumo energético e incluso puede ocasionar fallos o averías.

Limpiar los filtros de aire acondicionado

Los filtros que contienen los equipos de aire acondicionado realizan el filtrado del aire absorbiendo las partículas de polvo, polen para evitar que estos lleguen al ambiente y manteniendo el aire limpio.
Por esta razón, es conveniente realizar una limpieza periódica de los filtros de aire acondicionado, por lo menos una vez al año, antes de que comience la temporada.

Para realizar esta labor de mantenimiento, debemos:

  • Abrir la tapa del aire acondicionado, detrás de la rejilla encontramos los filtros del aire acondicionado. Habrá que extraerlos para realizar la limpieza de filtros de aire acondicionado.
  • Tienes dos opciones: limpiarlos con una aspiradora para eliminar el polvo y restos de suciedad que pueda haber, o usar agua fría para limpiarlos completamente. En este caso, ponerlos a secar a la sombra, nunca al sol para evitar deformaciones (luego podrían no volver a encajar en el aparato).
  • Una vez limpios, se vuelven a introducir los filtros de aire acondicionado en el equipo de climatización en la misma posición y el equipo de aire acondicionado ya estará listo para funcionar.

Limpieza del desagüe del split

La utilización de los equipos de aire acondicionado en modo frío hace que dentro de la unidad interior se produzca un proceso de evaporación que hace que dentro del sistema se vayan acumulando unas gotas de agua. El desagüe es un tubo fino por el que cae el agua por su propio peso. De no limpiarse cada cierto tiempo, el agua acumulada podría provocar malos olores, aparición de bacterias o producir avería en el funcionamiento. Es conveniente por este motivo desaguar el equipo cada cierto tiempo.

Si percibimos que el desagüe se ha atascado o está en mal estado., soplar con fuerza por el tubo puede ser una solución sencilla, aunque en instalaciones más centralizadas, el acceso a este tubo puede ser complicado. En este caso, puede que la solución sea cambiar el tubo del desagüe.

Limpieza general de la unidad interior

Para garantizar su correcto funcionamiento, evitar la proliferación de bacterias  pero también para mantener la estética del equipo, es conveniente realizar una limpieza superficial de la unidad interior, usando los productos adecuados (no abrasivos). Se puede utilizar para este fin una disolución de agua con un 10% de lejía y un rociador con un trapo sintético.

Mantenimiento de la unidad exterior

La unidad exterior contiene alguno de los principales componentes técnicos del aire acondicionado: compresor, intercambiador, refrigerante… Las unidades exteriores se colocan casi siempre a la intemperie,  por lo que es conveniente revisarlas y limpiarlas superficialmente de forma regular para que no se produzca acumulación de suciedad y garantizar que ningún agente externo esté obstruyendo el paso del aire ni las rejillas del ventilador.

En caso de que la unidad exterior cuelgue de la fachada, es muy importante verificar el estado de los soportes del equipo para evitar accidentes.

Control de fugas de refrigerante

Es necesario supervisar que en el equipo de aire acondicionado no se produzcan fugas de refrigerante. Esta operación siempre debe de ser realizada por un instalador que disponga del certificado de manipulación de gases fluorados, según la aprobación del Real Decreto 115/2017 de 17 de febrero. Te recordamos que recurras siempre a instaladores habilitados, que cumplan con todas las certificaciones requeridas para instalación de equipos de aire acondicionado.

¿Es obligatorio realizar el mantenimiento del aire acondicionado?

El artículo 15 del Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE) indica lo siguiente: «Las instalaciones térmicas se mantendrán de acuerdo con las operaciones y periodicidades contenidas en el programa de mantenimiento preventivo establecido en el «Manual de uso y mantenimiento» cuando este exista». En el caso de los equipos de aire acondicionado, sí nos indica la obligatoriedad y conveniencia de realizar una revisión de los equipos así como su frecuencia, tal y como puedes ver en la siguiente tabla:

Periodicidad revisiones aire acondicionado
 ViviendaOtros
12Kw o menos4 años2 años
Entre 12 y 70 Kw2 añosAnual
Más de 70 KwMensualMensual

Confía siempre en la garantía de que sea un técnico profesional quien revise y se ocupe del mantenimiento de tus equipos o sistemas de climatización, ya que de esta manera obtendrás un mejor rendimiento energético y alargarás su vida útil.

Publicado en: Post Generales |
« Efecto de los refrigerantes en el calentamiento atmosférico: huella de carbono y potencial de calentamiento atmosférico
Cómo limpiar los filtros del aire acondicionado »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zona usuarios

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas Recientes

  • Plan de recuperación, transformación y resiliencia – Descripción general
  • Refrigeración eficiente de los centros de datos
  • La Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD)
  • CleanConnect VLC, el gran desafío para lograr ciudades limpias
  • Cómo elegir el dominio perfecto para tu negocio: cinco consejos

Tags del BLOG

aduana ahorro BOE climatizacion Compresor Bitzer compresor de un solo tornillo compresores consejos encarecimiento entrevista exito expansion termostatica exportar fluorados gases fluorados gases refrigerantes guia importar impuesto impuestos indispensable instalacion jefe de ventas ley liderar Malcon Forbes mexico normativa europea normativa para gases fluorados. Nueva pautas personas exitosas proyecto de ley R134a refrigeracion sector distribucion Sistemas hidronicos solenoide tipos tips utilizacion valvula de expansión valvulas ventajas ventas

Social


Follow @SocialSIMEC

Refrigeración Simec

© Blog SIMEC 2019