Blog SIMEC

  • Inicio
  • Nuestros Post
  • Videos
  • Imagenes
  • Web SIMEC

Función y Accesorios del Sistema de Refrigeración

Publicada en 1 noviembre, 2013 de SIMEC
229-DSC_0267
Función y  Accesorios del Sistema de Refrigeración.

Sabemos que el ciclo de refrigeración está integrado por componentes, accesorios y controles. Esto es una forma de diferenciar solo para una mejor comprensión de su operación. Lo importante, es que el sistema de refrigeración pueda funcionar eficientemente, con el menor costo de operación y con la seguridad de que e compresor no va a sufrir daños.También se sabe que los componentes del sistema son aquellos, indispensables, para que el sistema de refrigeración funcione, tales son:  

El evaporador, el condensador, el compresor, y el regulador de flujo que bien puede ser un tubo capilar o una válvula de expansión; con estos cuatro componentes integrados por la tubería, y con refrigerante, el sistema funciona y enfría. Un ejemplo típico es el refrigerador doméstico simple que no tiene más allá de un compresor hermético, un evaporador estático de placa doblada, el condensador estático atrás del refrigerador y el tubo capilar; lo único que lleva sujeto a desgaste y movimiento, es el compresor, y un termostato que lo acciona y que está fuera del sistema de refrigeración.Los accesorios como su nombre lo indica, son dispositivos secundarios que servirán para proteger, controlar,supervisar, o mejorar algo en el sistema y se utilizarán sólo aquellos que sean necesarios. Cabe recordar que el sistema más eficiente será el que tenga menor cantidad de accesorios, conexiones y longitud de tubería, además de que estas sean de diámetro adecuados.No es el propósito de este artículo explicar el funcionamiento del ciclo de refrigeración, sino explicar la función e importancia de cada uno de los accesorios en el sistema.Tomando como referencia la figura del ciclo de refrigeración, se observan los accesorios más conocidos, delos cuales no necesariamente debe llevarlos todos sino que llevará los que se requieran únicamente. La razón de mostrarlos todos, es para identificar su localización en el sistema.

A continuación se mencionan algunos de los accesorios más típicos del sistema de refrigeración y sufunción, a partir del compresor y en el orden del sentido del flujo.
Amortiguador de Descarga.Función:
minimizar las pulsaciones del flujo ocasionada por el compresor reciprocante, así como la vibracióny ruido para evitar que de rompan soldaduras en las uniones de tubería y se lleguen a dañar algunas partes;también sirve para minimizar el nivel de ruido.
Localización:
en la tubería de descarga inmediato al compresor.
Aplicación principal:
para los compresores reciprocantes semi-herméticos. Los compresores herméticostienen su mofle internamente.
Separador de Aceite.Función:
Separar el aceite que sale del compresor hacia el sistema conjuntamente con el gas refrigerante ydevolverlo al cárter, particularmente en aquellos casos en que hay la posibilidad de un retorno deficiente deaceite al compresor. La forma primaria y natural como debe ser resuelto el retorno de aceite al compresor, espor el adecuado dimensionamiento y diseño de las tuberías de refrigeración, especialmente la de succión.
Aplicaciones:
Para sistemas de baja temperatura, para sistemas de temperatura media en que la unidadcondensadora esté por arriba del nivel del evaporador y para aquellos sistemas con tuberías muy largasentre la UC y la UE, o de multi-circuitos como es el caso de supermercados. Para sistemas de aireacondicionado por lo general no es necesario, salvo alguna excepción.
Localización:
En la tubería de descarga, inmediato a la salida del compresor.
Filtro Deshidratador de Línea de Aceite.Función:
Proporcionar filtración y secado del aceite. En el Aceite es donde mayormente se acumula lacontaminación. Es un excelente auxiliar para la descontaminación y protección de los sistemas derefrigeración.
Aplicación:
Sistemas de refrigeración en paralelo (racks), aunque en realidad es un accesorio que debieranllevar todos los sistemas de refrigeración con compresores herméticos y semi-herméticos que dispongan deuna línea de retorno de aceite al compresor.
Localización:
En la línea de retorno de aceite entre el separador y el compresor.
Válvula de Retención (o check).Función:
Permite el flujo solo en un sentido, indicado por la flecha impresa en la válvula.
Aplicación:
Depende de cada necesidad. En el caso de la figura, servirá para que cuando la unidadcondensadora esté parada, en un bajo ambiente exterior, el refrigerante que se condensa solo vaya hacia eltanque recibidor y no hacia el separador ya que si tal fuera el caso, habría líquido en el fondo del separadorde aceite y al abrir la valvulita flotadora regresaría líquido al cárter en vez de aceite.
Localización:
en cualquier parte que se pueda requerir.
Válvulas de servicio angulares.Función:
Cortar o permitir el flujo para dar servicio al sistema de refrigeración.
Aplicación:
Donde sean requeridas.
Localización:
Mayormente en la entrada y salida del tanque recibidor. Podrían ir también directo a lastuberías de líquido.
Filtro deshidratador de la línea de líquido.Función:
Retener la contaminación existente en el sistema de refrigeración. La contaminación es altamentedañina y casi siempre concluye en daños al compresor, además de dañar o afectar el funcionamiento deotras partes del sistema como la VTE. Los contaminantes más agresivos que se retienen son: humedad,ácidos, suciedad, lodos, barnices, rebabas; hay otros contaminantes como ceras que causan obstrucción. Lamayor parte de los contaminantes causan acidez en el refrigerante y esta a su vez es la mayor causa de laquemadura del compresor. Actualmente, con el uso de los refrigerantes HFC y los aceites POE que sonaltamente higroscópicos, se requieren filtros deshidratadotes de muy alta capacidad de Humedad, ácidos ycontaminación sólida
Publicado en: Post Generales | Etiquetas: accesorios, funcion, sistema de refrigeracion |
« Tipos de compresores
Refrigerante R134a: pautas para su utilización »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zona usuarios

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas Recientes

  • Plan de recuperación, transformación y resiliencia – Descripción general
  • Refrigeración eficiente de los centros de datos
  • La Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD)
  • CleanConnect VLC, el gran desafío para lograr ciudades limpias
  • Cómo elegir el dominio perfecto para tu negocio: cinco consejos

Tags del BLOG

aduana ahorro BOE climatizacion Compresor Bitzer compresor de un solo tornillo compresores consejos encarecimiento entrevista exito expansion termostatica exportar fluorados gases fluorados gases refrigerantes guia importar impuesto impuestos indispensable instalacion jefe de ventas ley liderar Malcon Forbes mexico normativa europea normativa para gases fluorados. Nueva pautas personas exitosas proyecto de ley R134a refrigeracion sector distribucion Sistemas hidronicos solenoide tipos tips utilizacion valvula de expansión valvulas ventajas ventas

Social


Follow @SocialSIMEC

Refrigeración Simec

© Blog SIMEC 2019