
Estudio elaborado por Análisis e Investigación, con el patrocinio de Siemens, y verificado por KPMG, nombra a Madrid como ciudad más sostenible de España.
Sobre el estudio
Alrededor de tres cuartas partes de los europeos vive en ciudades.La mayor parte de la riqueza de Europa se genera en las ciudades y estas zonas están particularmente en riesgo debido al cambio climático. Si nos centramos en los datos, las urbes serán las protagonistas de los cambios venideros en materia de sostenibilidad y eficiencia energética. Según el estudio “25 Ciudades Españolas Sostenibles” elaborado por Análisis e Investigación, con el patrocinio de Siemens, y verificado por KPMG, Madrid es la ciudad más sostenible de España.
El informe ha analizado los principales parámetros medioambientales que forman parte de la gestión urbana y la primera conclusión ha sido que estos temas tienen un peso cada vez más importante dentro de las agendas municipales. En este sentido, la mayor parte de las ciudades analizadas tienen programas para mejorar su rendimiento medioambiental y cumplir con las recomendaciones de organismos internacionales, como la estrategia 20-20-20 para una mejor gestión de la energía.
Se ha estudiado la situación de las 25 ciudades en siete categorías diferentes (emisiones CO2, energía eléctrica, sector residencial, movilidad, residuos, agua y aire), cuya clasificación ha ayudado a crear un ranking global sobre las 10 ciudades más sostenibles:
1. Madrid
2. Vitoria-Gasteiz
3. Bilbao
4. Barcelona
5. Pamplona
6. Logroño
7. Zaragoza
8. Málaga
9. Valladolid
10. Palma de Mallorca