KoolApp Refrigerant Slider (DANFOSS A/S)
Esta aplicación es muy fácil e intuitiva y destaca por su usabilidad. Consiste en un fácil y rápido conversor de presión del refrigerante a temperatura. Está diseñado para instaladores y distribuidores de aire acondicionado y equipos de refrigeración, pero también puede ser útil para otros profesionales del sector y estudiantes.
En la versión actual hay más de 60 refrigerantes diferentes, incluyendo tanto HFC’s, HC’s y HFO’s, por lo que abarca casi todos los refrigerantes que se encuentran actualmente en el mercado, utilizados normalmente en aire acondicionado y sistemas de refrigeración.
Realiza las conversiones donde podrás ser capaz de ver puntos tanto de rocío y de burbuja para los refrigerantes con deslizamiento.
La información más relevante que facilita esta aplicación para cada uno de los refrigerantes incluidos es:
- El Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA, GWP)
- El Potencial de Agotamiento del Ozono (ODP)
- La temperatura crítica
- El punto de ebullición
Además, podrás seleccionar la temperatura en ° C y bar o F ° y la presión en Bar o PSI.
El funcionamiento es muy sencillo, o bien mediante el control deslizante o introduciendo la temperatura o presión directamente.
Toolbocks , Diseñada para los expertos en la industria de la refrigeración
La aplicación te ofrece las siguientes funciones:
– Convertidor de longitud
– Convertidor de empuje
– Convertidor del Diámetro del tubo
– Calculadora de refrigerante
QuickFinder (CAREL INDUSTRIES S.R.L.)
Esta es una potentísima herramienta para los técnicos frigoristas que manipulan equipos con tecnología Carel para aplicaciones de refrigeración.
Tiene una pantalla de inicio donde podrás buscar rápidamente el equipo o referencia, sin necesidad de entrar en el menú de inicio.
En su pantalla de “codes” muestra cuatro familias de productos cubriendo casi toda su gama. Una vez seleccionamos la familia nos ofrece cinco posibilidades relacionadas con el controlador, como son las alarmas, los parámetros de configuración, los códigos y descripciones, donde seleccionándolos nos ofrecen esquemas eléctricos y tipo de conexionados. Podremos simular también la manipulación de los principales botones y su funcionamiento y por último, tendremos acceso a la documentación donde nos deriva a la página web de Carel. En las tres primeras funciones la aplicación nos permite de una forma muy sencilla el envío de un pdf mediante correo electrónico.
En esta aplicación, Carel referencia a otros productos del mercado ofreciendo una alternativa en sus equipos y realiza comparación completa de instrumentos compatibles.
En su pantalla final ofrece una herramienta para la selección de la solución más adecuada en función de la aplicación: cámara refrigerada, armario refrigerado, mostradores y vitrinas refrigeradas, y refrigerador de botellas. La aplicación sugiere el producto Carel más adecuado, y por consiguiente, es de gran ayuda en el proceso de selección para el distribuidor y el instalador.
KoolCode (DANFOSS A/S)
Ahorra tiempo y aumenta la productividad. Con esta aplicación, en un momento tendrás toda la información de los controladores de la marca Danfoss. Ofrece todo tipo de alarmas e información relacionada con sus populares códigos dentro del mundo de la refrigeración.
Puedes encontrar los dispositivos más populares y además te ofrece la posibilidad de escanear códigos QR y así poder identificar el controlador más rápido.
La única pega es que no está en castellano, pero si estás acostumbrado a examinar documentación técnica en inglés, seguirá siendo de gran utilidad.
Códigos error (HITACHI AIR CONDITIONING)
Te ofrece la posibilidad de uso en cinco idiomas, así que permite disponer de toda la documentación en castellano, y aunque la traducción no está bien acabada, se entiende perfectamente.
Seleccionando el modelo en el apartado de productos, se descarga la página correspondiente con todo tipo de códigos de averías, y dispone de una sección llamada “ayuda” donde puedes ver donde localizar los modelos tanto en equipos interiores como en las unidades exteriores, también te indica donde buscar los códigos de averías, mandos, placas electrónicas, etc, en función del modelo.
Por último tiene una utilidad de noticias que te lleva a redes sociales o a su página web.
PT Chart Refrigerants EU (HONEYWELL INTERNATIONAL, INC.)
Esta aplicación permite seleccionar entre diecinueve gases refrigerantes comercializados por Honeywell. Antes de empezar te permite seleccionar varias variables para obtener informaciones como la unidad que queremos que se muestre la temperatura, o la presión.
Una vez seleccionado el tipo de gas refrigerante tendremos diferentes opciones como el botón de características que nos ofrece detalles como la clase de refrigerante, la formulación, el aceite que normalmente utiliza, entre otros datos de interés, La segunda opción es el botón MSDS que te ofrece en formato pdf una ficha de seguridad muy completa. Por ultimo existe otro botón de seguridad ambiental donde al pulsarlo, conoceremos datos como el PCA el ODP, inflamabilidad, etc.
La aplicación tiene un botón donde se muestran los datos de contacto para poder contactar con la compañía.
Esta aplicación sólo la hemos encontrado para iOS (iPhone/iPad), aunque para Android está disponible su hermana mayor: PT Chart.
Toshiba Fault Codes (TOSHIBA CARRIER UK LTD.)
Es una aplicación muy sencilla que permite, en función del código de error, rastrear el significado de los códigos de avería, además de proporcionar ayuda para la solución de problemas de los sistemas de aire acondicionado de esta marca.
Está en tres idiomas además del castellano, y permite seleccionar la lengua una vez estás en la pantalla de uso.
RSL (by NICK POOLE)
La marca Refrigerant Solution LTD. ha realizado esta aplicación para cuatro de sus refrigerantes más comercializados, y que tienen en común ser sustitutos directos en muchas de sus aplicaciones. Son los RS44, 24, 52 y 45.
Para cada uno de los refrigerantes nos ofrece la relación presión/temperatura donde podremos elegir las unidades en temperatura y presión, o ver las presiones absolutas o relativas. Nos gusta el botón de Retrofit donde nos explica los pasos a seguir para la sustitución directa de refrigerantes, y además tiene un útil apartado de información sobre productos RS y otro de contacto para poder realizar consultas.
El único inconveniente que le encontramos es que está en inglés.
Calculadora URSA AIR (DARK DELTA SYSTEMS, INC.)
Esta herramienta permite, por un lado, el cálculo de carga térmica, y por otro, permite aplicar una regla de cálculo para dimensionar conductos.
En el cálculo de carga térmica, la aplicación permite evaluar la carga frigorífica de un local, oficina o vivienda, a partir de la descripción de sus cerramientos, ventanas, ocupación, tipo de cubierta, sombreado, etc. En función de los datos introducidos la aplicación te ofrece un resultado que podrá servir de referencia a la hora de dimensionar el equipo de climatización a instalar. Este es un dato aproximado y orientativo.
En el apartado de la aplicación de la regla de cálculo, permite introducir el caudal, la velocidad y el alto de sección, y te ofrece los resultados de ancho de sección y pérdida de carga. En los siguientes botones se pueden realizar altos y anchos equivalentes, y el último botón permite variar el alto de sección modificando el ancho y la velocidad.
Esta app es muy útil para conseguir alternativas, de forma muy ágil, en el diseño de conductos.
Daikin Codes (DAIKIN FRANCE)
Esta aplicación móvil, permite a los usuarios insertar los códigos de avería para una gama muy amplia de equipos de la marca Daikin, desde equipos tipo split o casette a máquinas de volumen de refrigerante variable, abarcando incluso la gama Altherma.
Entre otras aplicaciones, identifica los errores y proporciona ayuda para la solución a los problemas de los diferentes sistemas, proporcionando además una pantalla para los códigos de ajuste de los equipos, y permitiendo testear las sondas mediante su valor óhmico.
Además, ofrece un pequeño tutorial de funcionamiento de gran ayuda.
Mobile Technician (FUJITSU GENERAL LIMITED)
Esta App tiene varias utilidades, por un lado la de resolución de problemas, en función si el equipo es convencional (modelos RAC y PAC) o de volumen de refrigerante variable (VRF). Seleccionando el tipo de unidad, te da el tipo de error en función de donde estés verificando el equipo, ya sea en la unidad interior, exterior, el mando a distancia o caja de derivación.
Por otro lado tiene una pantalla de utilidades donde puedes ver la conversión del valor del termistor, o de sondas de presión, para que puedas comprobar todos estos elementos.
También tiene la correlación entre presión-temperatura para cuatro gases refrigerantes: el R22, el R32, el R410A y el R407C. Los valores son en presión relativa, muy útil para el instalador, pero encontramos a faltar más tipos de gases en este apartado.
Completa la usabilidad con la opción de linterna que creemos en algún caso puede ser de utilidad.
Esta aplicación sólo la hemos encontrado disponible para iOS (iPhone/iPad). Echamos de menos la aplicación para Android.
Me facilitaria mis labores
It is the best time to make some plans for the future and it’s time to be happy.
I have read this post and if I could I want to suggest
you few interesting things or suggestions. Perhaps you can write next articles referring to this article.
I wish to read more things about it!
Me gustaría conocerte más de la nueva generación
wonderful submit, very informative. I ponder why the
other specialists of this sector don’t notice
this. You must proceed your writing. I’m sure,
you have a great readers’ base already!
Feel frese too surf to my blog post :: Gaye
I’m impressed, I must say. Rarely do I encounter a blog
that’s equally educative and engaging, and without a doubt, you have hit the nail on the head.
The problem is something which not enough men and women are speaking intelligently
about. I’m very happy that I came across this in my hunt for something relating to this.
Simply want to say your article is as astonishing. The clarity on your
submit is just excellent and i can assume you’re an expert on this subject.
Well together with your permission allow me to seize your RSS
feed to keep updated with approaching post. Thank you one million and please keep up the gratifying work.
Very nice post. I just stumbled upon your weblog and wished to
say that I’ve really enjoyed browsing your blog posts.
After all I will be subscribing to your rss feed and I hope
you write again soon!
me gustan esas aplicaciones
Excellent way of describing, and fastidious paragraph to obtain facts on the topic of my
presentation subject matter, which i am going to convey in university.
Very handful of web-sites that occur to be in depth beneath, from our point of view are undoubtedly nicely worth checking out.
Me gusta la aplicación
Hello my loved one! I want to say that this post is amazing, nice written and come with almost all vital infos.
I would like to look extra posts like this .
Hi, this weekend is pleasant in favor of me, since this occasion i am reading this fantastic educational
article here at my home.
Hey very interesting blog!
Holaaaa Ustedes lo hacen cada dia mejor cada dia con sus comentarios …Gracias
Hello. Very interesting article but it’s hard to find simec.biz in search results.
You are out of google’s top 10, so you can’t expect big traffic.
You need high quality backlinks to rank in serps. And you can get them for free, just search in google: fasrixo’s tools
Holaaa Gracias por la informacion que tengas un buen dia .
Here are a few of the web pages we advise for our visitors.