Blog SIMEC

  • Inicio
  • Nuestros Post
  • Videos
  • Imagenes
  • Web SIMEC

Los filtros en los sistemas de ventilación en SARS-CoV-2

Publicada en 24 noviembre, 2021 de SIMEC

¿Los filtros en los sistemas de ventilación son efectivos para capturar partículas virales de SARS-CoV-2?

Los filtros que se utilizan en los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) suelen ponerse a prueba mediante los procedimientos detallados en el Estándar ANSI/ASHRAE 52.2-2017 – Método de prueba de dispositivos de limpieza de aire de ventilación general para la eficiencia de eliminación por tamaño de partícula. Este estándar fue elaborado por la ASHRAE, una sociedad global enfocada en sistemas de construcción, calidad de aire en interiores y sustentabilidad en el entorno construido, y está disponible para su visualización gratuita en líneaícono de sitio externo durante la pandemia en curso. Con base en la eficiencia de filtración determinada por los procedimientos de prueba, a los filtros se les asigna un valor de informe de eficiencia mínima (MERV, por sus siglas en inglés). El MERV proporciona una medida de la «eficiencia del filtro» con respecto a la gama de tamaños de partículas prescritos en el procedimiento de prueba. Los valores MERV van de 1 a 16, y los valores MERV más elevados corresponden a filtros más eficientes.

Las investigaciones muestran que el tamaño de partícula del SARS-CoV-2 es de aproximadamente 0.1 micrómetros (µm). No obstante, generalmente el virus no viaja por el aire por sí solo. Estas partículas virales son generadas por los humanos, por lo que el virus queda atrapado en las gotitas respiratorias o núcleos de gotitas que van por el aire (gotitas respiratorias secas) que son más grandes que un virus individual. La mayoría de las gotitas respiratorias y partículas exhaladas al hablar, cantar, respirar y toser tienen un tamaño inferior a 5 µm. Los CDC recomiendan utilizar los filtros de ventilación con la mayor eficiencia posible sin que afecten negativamente el rendimiento general del sistema de HVAC. La ASHRAE ofrece una guía similar. No obstante, recomienda un objetivo mínimo de eficiencia de filtración de MERV 13, siempre y cuando no se produzcan efectos negativos sustanciales en el rendimiento del sistema de HVAC y la comodidad de los ocupantes. Un filtro MERV 13 es al menos un 50 % eficaz para capturar partículas en un rango de tamaños de 0.3 µm a 1 µm, y un 85 % eficaz para capturar partículas en un rango de tamaños de 1 µm a 3 µm. De manera conjunta, estas partículas son capaces de permanecer en el aire por horas y se las asocia principalmente con la penetración profunda en los pulmones. Un filtro MERV 14 es al menos un 75 % y un 90 % eficaz, respectivamente, para capturar esas mismas partículas. La eficiencia de los filtros MERV 15 y MERV 16 es incluso mayor. Por lo tanto, los filtros recomendados son significativamente más eficaces para capturar partículas peligrosas que los típicos filtros MERV 8, los cuales solo tienen una eficiencia aproximada del 20 % en el rango de tamaños de 1 µm a 3 µm y no están clasificados para capturar eficazmente las partículas más pequeñas de 0.3 µm a 1 µm.

Aumentar la eficiencia de filtración puede aumentar la caída de presión de los filtros. Esto puede provocar un mayor consumo de energía del ventilador, caudales más bajos y/o problemas para controlar los niveles de temperatura interior y humedad relativa. Los desarrollos científicos en el diseño y la fabricación de filtros han reducido la cantidad de caída de presión incrementada y su impacto resultante en el funcionamiento de los sistemas de HVAC, pero no todos los filtros han adoptado la nueva tecnología. Antes de realizar una actualización de filtración, se deben investigar las calificaciones de caída de presión en el/los caudal(es) de uso previsto del filtro específico bajo consideración, y el posible impacto de esa caída de presión con respecto a la capacidad del sistema de HVAC actual.

Los filtros de aire de alta eficiencia para partículas (HEPA) son incluso más eficaces para filtrar partículas infecciosas generadas por humanos que los filtros MERV 16. No obstante, a excepción de algunas aplicaciones puntuales, no se suelen utilizar filtros HEPA en los sistemas centrales de HVAC. [Vea la pregunta sobre Filtración portátil HEPA para obtener más información al respecto y sobre su aplicación en tareas de purificación de aire con fines de protección].4. ¿A qué se denomina «flujo de aire direccional»? ¿Cómo y dónde debería usarse?5. ¿Qué es un filtro HEPA y por qué se debería usar un purificador de aire portátil HEPA?6. ¿La irradiación germicida ultravioleta (UVGI) mata el SARS-CoV-2?7. ¿Qué tipos de dispositivos de irradiación germicida ultravioleta (UVGI) están disponibles para limpiar y desinfectar los lugares de trabajo?8. Se están comercializando varios dispositivos nuevos para la desinfección del aire por su capacidad de inactivar el SARS-CoV-2. ¿Cómo puedo saber si funcionan según lo publicitado?9. ¿Se pueden usar monitores de dióxido de carbono (CO2) para indicar cuándo hay buena ventilación?10. ¿Se deberían utilizar la temperatura y humedad interior para ayudar a reducir el riesgo de transmisión del COVID-19?11. ¿Se pueden usar ventiladores para reducir el riesgo de transmisión del COVID-19 en espacios cerrados?12. ¿El uso de barreras protectoras interferirá con las mejoras en la ventilación?

Publicado en: Post Generales |
« SARS-CoV-2 Limpieza, desinfección y ventilación
«flujo de aire direccional» »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zona usuarios

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas Recientes

  • Plan de recuperación, transformación y resiliencia – Descripción general
  • Refrigeración eficiente de los centros de datos
  • La Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD)
  • CleanConnect VLC, el gran desafío para lograr ciudades limpias
  • Cómo elegir el dominio perfecto para tu negocio: cinco consejos

Tags del BLOG

aduana ahorro BOE climatizacion Compresor Bitzer compresor de un solo tornillo compresores consejos encarecimiento entrevista exito expansion termostatica exportar fluorados gases fluorados gases refrigerantes guia importar impuesto impuestos indispensable instalacion jefe de ventas ley liderar Malcon Forbes mexico normativa europea normativa para gases fluorados. Nueva pautas personas exitosas proyecto de ley R134a refrigeracion sector distribucion Sistemas hidronicos solenoide tipos tips utilizacion valvula de expansión valvulas ventajas ventas

Social


Follow @SocialSIMEC

Refrigeración Simec

© Blog SIMEC 2019