Blog SIMEC

  • Inicio
  • Nuestros Post
  • Videos
  • Imagenes
  • Web SIMEC

Refrigeración eficiente de los centros de datos

Publicada en 14 mayo, 2022 de SIMEC
Soluciones Danfoss para centros de datos

Hacia centros de datos seguros con cero emisiones netas y un tiempo de actividad del 99,99 %

La refrigeración de TI consume una cantidad significativa de energía en la gestión del calor de los servidores, al mismo tiempo que genera una gran cantidad de calor en exceso. Esto hace que la reducción del impacto climático de la digitalización sea una alta prioridad, ya que se espera que se acelere el crecimiento de los centros de datos.

Para lograr cero emisiones netas, se requiere una combinación inteligente de tecnologías, teniendo en cuenta la economía circular, la seguridad y la flexibilidad del lado de la demanda.

Las soluciones de Danfoss ayudan a la gama completa de centros de datos a alcanzar una alta efectividad en el uso de energía (PUE) y un factor de reutilización de energía, al tiempo que respaldan un tiempo de actividad alto y fiable.

Los centros de datos deben funcionar continuamente incluso en una situación de incendio. La oferta de Danfoss incluyen soluciones para refrigeración, seguridad contra incendios, distribución de energía, almacenamiento de energía y recuperación de calor.

“Los grandes esfuerzos en eficiencia energética e iniciativas sobre la respuesta a la demanda y la utilización del calor residual pueden ayudar a minimizar los impactos de los grandes centros de datos en la red y en el medioambiente. Asegurarse de que los centros de datos estén alimentados con fuentes de energía sin carbono puede ayudar a reducir aún más estos impactos”.

Agencia Internacional de Energía

Refrigeración eficiente de centros de datos

Tecnologías para una refrigeración eficiente de los centros de datos y un bajo PUE

La refrigeración de TI es clave para proteger los equipos y la solución de refrigeración óptima dependerá del tamaño, la ubicación y la arquitectura del sitio. Al optimizar la capacidad de los equipos de TI y evitar costosos tiempos de inactividad, las soluciones Danfoss facilitan las condiciones térmicas ideales alrededor de las instalaciones de servidores al tiempo que optimizan el PUE, manteniendo al mínimo el consumo de energía y las emisiones de CO2.

Desde fuentes de refrigeración del centro de datos, como chillers, redes de distribución de tuberías, terminales de refrigeración, unidades close control, unidades de tratamiento de aire (AHU), ventiladores y bombas, y calefacción eléctrica para proteger las tuberías, ofrecemos una amplia gama de soluciones innovadoras para ofrecer una refrigeración altamente fiable y reducir los costes de energía de forma sostenible.

Publicado en: Post Generales |
« La Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD)
Plan de recuperación, transformación y resiliencia – Descripción general »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zona usuarios

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas Recientes

  • Plan de recuperación, transformación y resiliencia – Descripción general
  • Refrigeración eficiente de los centros de datos
  • La Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD)
  • CleanConnect VLC, el gran desafío para lograr ciudades limpias
  • Cómo elegir el dominio perfecto para tu negocio: cinco consejos

Tags del BLOG

aduana ahorro BOE climatizacion Compresor Bitzer compresor de un solo tornillo compresores consejos encarecimiento entrevista exito expansion termostatica exportar fluorados gases fluorados gases refrigerantes guia importar impuesto impuestos indispensable instalacion jefe de ventas ley liderar Malcon Forbes mexico normativa europea normativa para gases fluorados. Nueva pautas personas exitosas proyecto de ley R134a refrigeracion sector distribucion Sistemas hidronicos solenoide tipos tips utilizacion valvula de expansión valvulas ventajas ventas

Social


Follow @SocialSIMEC

Refrigeración Simec

© Blog SIMEC 2019