Blog SIMEC

  • Inicio
  • Nuestros Post
  • Videos
  • Imagenes
  • Web SIMEC

Refrigerantes y eficiencia energética y reduccion gradual de HFC

Publicada en 30 agosto, 2019 de SIMEC

Refrigerantes en la industria HVACR

Las nuevas y cambiantes normativas sobre refrigerantes pueden generar incertidumbre y hacer que mantenerse al día de las tendencias actuales resulte todo un desafío. Danfoss se compromete a proporcionarte la información más completa y actualizada para que puedas tomar decisiones bien fundamentadas sobre los refrigerantes que utilizas con nuestros productos y en las aplicaciones HVACR.

Obtén una visión completa del panorama de los refrigerantes y aprende sobre las distintas normativas y sus repercusiones para el sector. Profundiza en nuestros informes técnicos, descarga prácticas herramientas digitales y obtén la información más actualizada sobre nuestra cartera de productos cualificados para su uso con refrigerantes alternativos.

Desarrollo de soluciones eficientes con refrigerantes de bajo GWP

Sede central de Danfoss

Perspectiva de Danfoss sobre los refrigerantes

Las soluciones inteligentes que combinan una elevada eficiencia energética con el uso de refrigerantes con bajo potencial de calentamiento global (GWP), tanto naturales como sintéticos, son el camino hacia la sostenibilidad de las aplicaciones de refrigeración y aire acondicionado.

Danfoss adopta una estrategia proactiva de fomento del desarrollo y el uso de refrigerantes de bajo GWP para ayudar a mitigar el problema del calentamiento global y garantizar la competitividad del sector.

Asimismo, Danfoss invierte en el desarrollo de productos para refrigerantes de bajo GWP con el fin de dar respuesta a las necesidades de los clientes que desean disponer de soluciones de diseño prácticas, seguras y de alta eficiencia energética. Nuestro catálogo de productos ya incluye una amplia variedad de componentes de control para CO₂, amoníaco e hidrocarburos.

Según el Instituto Internacional de la Refrigeración, las tecnologías de refrigeración y aire acondicionado acaparan alrededor del 15 % del consumo de electricidad en todo el mundo, lo que hace que la búsqueda de soluciones energéticas eficientes sea cada vez más importante. La gama de productos de Danfoss evoluciona constantemente para que todos sus componentes ofrezcan una eficiencia energética óptima: desde los compresores hasta los intercambiadores de calor, pasando por el resto de los productos.

Para poder obtener soluciones sostenibles, es necesario alcanzar un delicado equilibrio entre su asequibilidad, su seguridad y la protección medioambiental. Sobre la base de nuestra arraigada filosofía de sostenibilidad y nuestra dedicación a la innovación tecnológica, afrontamos conscientemente nuevos retos de desarrollo.


Reducción gradual del uso de HFC (normativa)

Refrigerantes para la reducción gradual del uso de HFC

La legislación, tanto nacional como internacional, ha sido uno de los motores más importantes para estimular la inversión en nuevas tecnologías. En los gráficos se ofrece una visión general de las reducciones graduales del uso de HFC que ya se han impuesto a la industria. Véase también la sección sobre normas y legislación que figura más adelante en este documento.  

Las medidas para reducir el consumo de HFC pueden ser voluntarias u obligatorias mediante normativas (el triángulo rojo), pero todas ellas implican la imposición de límites al mercado. Las medidas específicas de orientación sobre el desarrollo del mercado —como los límites relacionados con el GWP para determinadas aplicaciones— crean una preocupación subyacente en torno a la disponibilidad de soluciones sostenibles (el triángulo verde). Cuando se elaboran nuevas reglamentaciones, se pretende que estas abarquen y equilibren las orientaciones y las preocupaciones existentes, así como que prevean unos resultados razonablemente satisfactorios. No obstante, a posteriori, siempre surgen distintos desafíos que deberán resolver los líderes de la industria y los legisladores a lo largo del proceso de transformación.

Reducción gradual del consumo de HFC en los países que operan al amparo del artículo 5 y en los que no

Figura: Reducción gradual de los refrigerantes (PM y UE) y sus medidas subyacentes.

Se ofrece un resumen detallado de las principales normativas, incluidos el Protocolo de Montreal (PM), el Reglamento de gases fluorados de la UE y el SNAP de los Estados Unidos.

Los HCFC, y en particular el R22, ya se han eliminado gradualmente en la UE y su retirada está a punto de finalizar en los Estados Unidos y otros países desarrollados. Los países en vías de desarrollo comenzaron a eliminar los HCFC en 2015 y continuarán haciéndolo hasta 2030. Es importante recordar que el HCFC R22 se utiliza en muchas aplicaciones diferentes, lo que hace que su eliminación gradual suponga todo un desafío, ya que no existe ningún refrigerante no inflamable de bajo GWP que pueda reemplazarlo.

En octubre de 2016, se acordaron las medidas de reducción gradual de los HFC como parte del Protocolo de Montreal, que entrará en vigor el 1 de enero de 2019 (a la espera de su ratificación por parte de 20 estados, lo que por el momento parece ser una mera formalidad). Si se ratifica después de esa fecha, la enmienda entrará en vigor 90 días después. Además de los mecanismos de reducción y eliminación progresivos que se han comentado anteriormente, muchos gobiernos están aplicando medidas para reducir el uso de refrigerantes con un alto GWP, como la aplicación de impuestos ponderados en función del GWP. España, Dinamarca, Noruega y Suecia han introducido impuestos sobre los HFC.

Además, en muchos otros países se están aplicando actualmente incentivos nacionales en forma de subvenciones a los refrigerantes de bajo GWP.

Se ofrece un resumen detallado de las principales normativas, incluidos el Protocolo de Montreal (PM), el Reglamento de gases fluorados de la UE y el SNAP de los Estados Unidos.

Los HCFC, y en particular el R22, ya se han eliminado gradualmente en la UE y su retirada está a punto de finalizar en los Estados Unidos y otros países desarrollados. Los países en vías de desarrollo comenzaron a eliminar los HCFC en 2015 y continuarán haciéndolo hasta 2030. Es importante recordar que el HCFC R22 se utiliza en muchas aplicaciones diferentes, lo que hace que su eliminación gradual suponga todo un desafío, ya que no existe ningún refrigerante no inflamable de bajo GWP que pueda reemplazarlo.

En octubre de 2016, se acordaron las medidas de reducción gradual de los HFC como parte del Protocolo de Montreal, que entrará en vigor el 1 de enero de 2019 (a la espera de su ratificación por parte de 20 estados, lo que por el momento parece ser una mera formalidad). Si se ratifica después de esa fecha, la enmienda entrará en vigor 90 días después. Además de los mecanismos de reducción y eliminación progresivos que se han comentado anteriormente, muchos gobiernos están aplicando medidas para reducir el uso de refrigerantes con un alto GWP, como la aplicación de impuestos ponderados en función del GWP. España, Dinamarca, Noruega y Suecia han introducido impuestos sobre los HFC.

Además, en muchos otros países se están aplicando actualmente incentivos nacionales en forma de subvenciones a los refrigerantes de bajo GWP.

Vista general de las normativas sobre refrigerantes
Reducción gradual del consumo de HFC en los países que operan al amparo del artículo 5 y en los que no

Figura: Reducción gradual de los refrigerantes (PM y UE) y sus medidas subyacentes.

Publicado en: Post Generales |
« Válvulas solenoides EVUL; normalmente abiertas
Eliminación gradual de los refrigerantes HCFC y CFC »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zona usuarios

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas Recientes

  • Plan de recuperación, transformación y resiliencia – Descripción general
  • Refrigeración eficiente de los centros de datos
  • La Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD)
  • CleanConnect VLC, el gran desafío para lograr ciudades limpias
  • Cómo elegir el dominio perfecto para tu negocio: cinco consejos

Tags del BLOG

aduana ahorro BOE climatizacion Compresor Bitzer compresor de un solo tornillo compresores consejos encarecimiento entrevista exito expansion termostatica exportar fluorados gases fluorados gases refrigerantes guia importar impuesto impuestos indispensable instalacion jefe de ventas ley liderar Malcon Forbes mexico normativa europea normativa para gases fluorados. Nueva pautas personas exitosas proyecto de ley R134a refrigeracion sector distribucion Sistemas hidronicos solenoide tipos tips utilizacion valvula de expansión valvulas ventajas ventas

Social


Follow @SocialSIMEC

Refrigeración Simec

© Blog SIMEC 2019