Blog SIMEC

  • Inicio
  • Nuestros Post
  • Videos
  • Imagenes
  • Web SIMEC

Repensar el sector hídrico

Publicada en 6 julio, 2021 de SIMEC
La energía requiere agua y el agua requiere energía

La energía requiere agua y el agua requiere energía

La dependencia mutua de la energía y el agua, así como la creciente demanda mundial de ambas tienen un enorme impacto sobre el crecimiento económico, la sostenibilidad medioambiental y nuestro futuro en general.

Sin embargo, ya disponemos de la digitalización y de tecnologías diseñadas para crear un sector hídrico energéticamente neutro. Un sistema de distribución del agua más eficiente desde el punto de vista energético contribuirá automáticamente a reducir las fugas de agua. Se utiliza menos energía y se desperdicia menos agua.

Estrés hídrico

  • Según las Perspectivas de la Economía Mundial del FMI, la «crisis del agua» es el quinto riesgo más grave al que se enfrentará el mundo en los próximos diez años.
  • Se calcula que en 2025 un tercio de la población mundial vivirá en zonas con escasez de agua.
  • En alrededor de la mitad de los Estados miembros de la UE, más del 20 % del agua potable limpia se pierde debido a fugas.

Demanda de energía

  • La industria del agua consume el 4 % de la electricidad mundial. Se calcula que esta cifra se duplicará para el año 2040.
  • En el ámbito de la UE, el sector hídrico representa el 3,5 % del consumo total de electricidad.
  • Las instalaciones de agua y de tratamiento de aguas residuales son el mayor consumidor de electricidad de los municipios y representan entre el 30 y el 50 % del gasto total en electricidad de las autoridades locales.

Desvincular al sector del agua del consumo energético

El informe de la Agencia Internacional de la Energía —Perspectiva energética mundial— explora el nexo existente entre el agua y la energía, destacando no solo los desafíos a los que nos enfrentamos, sino también el potencial para lograr un sector hídrico neutral desde el punto de vista del consumo energético.

Ya existen tecnologías diseñadas para reducir el consumo de energía en todas las etapas del ciclo del agua: desde la producción y distribución hasta el bombeo y el tratamiento de aguas residuales.

Se espera que Dinamarca alcance este objetivo en pocos años. De hecho, no solo el ciclo del agua puede ser más eficiente, sino que también tiene el potencial de generar energía. Por otro lado, como parte de la optimización del consumo energético del sistema de distribución de agua, las fugas se reducirán automáticamente.

Convertir al mayor consumidor de energía de una ciudad en un productor de energía

La planta de tratamiento de aguas residuales de Marselisborg, en Aarhus (segundo municipio de Dinamarca) ha logrado una producción de excedentes energéticos del 100 % al minimizar el consumo a lo largo de todo el ciclo del agua y maximizar la producción de energía de la planta. Esto se ha logrado sin necesidad de añadir carbón externo a la planta de tratamiento de aguas residuales ni de utilizar ninguna otra fuente de energía externa.

Publicado en: Post Generales |
« Los controladores programables MCX15B2 y MCX20B2 ahora vienen con termostato de ambiente WT-DM
Reinventamos la eficiencia en edificación »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zona usuarios

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas Recientes

  • Plan de recuperación, transformación y resiliencia – Descripción general
  • Refrigeración eficiente de los centros de datos
  • La Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD)
  • CleanConnect VLC, el gran desafío para lograr ciudades limpias
  • Cómo elegir el dominio perfecto para tu negocio: cinco consejos

Tags del BLOG

aduana ahorro BOE climatizacion Compresor Bitzer compresor de un solo tornillo compresores consejos encarecimiento entrevista exito expansion termostatica exportar fluorados gases fluorados gases refrigerantes guia importar impuesto impuestos indispensable instalacion jefe de ventas ley liderar Malcon Forbes mexico normativa europea normativa para gases fluorados. Nueva pautas personas exitosas proyecto de ley R134a refrigeracion sector distribucion Sistemas hidronicos solenoide tipos tips utilizacion valvula de expansión valvulas ventajas ventas

Social


Follow @SocialSIMEC

Refrigeración Simec

© Blog SIMEC 2019