Blog SIMEC

  • Inicio
  • Nuestros Post
  • Videos
  • Imagenes
  • Web SIMEC

Sistemas directos e indirectos (Parte VII)

Publicada en 18 agosto, 2014 de SIMEC

080

Sistemas directos e indirectos

1.1. Sistema directo

El evaporador o el condensador del sistema de refrigeración está en contacto directo con el medio a enfriar o calentar.

1.2. Sistema indirecto.

El evaporador o el condensador del sistema de refrigeración enfría o calienta un fluido secundario que se hace circular para enfriar o calentar el medio a tratar.

En la instalación directa el evaporador está en el interior del recinto a refrigerar, mientras que en la instalación indirecta se utiliza un fluido secundario para efectuar la refrigeración en dicho recinto, este fluido suele ser una mezcla anticongelante como por ejemplo glicol o salmueras.

El sistema de refrigeración indirecto consta de dos circuitos de fluidos distintos:
1. Circuito Primario. Circula refrigerante y es donde se produce el frío.
2. Circuito Secundario. Circula un fluido portador del frío.
Ventajas de los sistemas indirectos:
 Los sistemas indirectos permiten regulación más sencilla en plantas que tienen muchos puntos de consumo frío distintos.
 Los sistemas indirectos permiten evitar el uso de refrigerante en espacios confinados, con lo que se reduce el riesgo de asfixia.
 Permite utilizar refrigerantes menos seguros confinándolos en un espacio controlado.
 En sistemas con tendidos de tubería largos, permite evitar los problemas ocasionados por la pérdida de presión del refrigerante      en las tuberías.
 Con sistemas indirectos tenemos una carga de refrigerante menor.
 Con sistemas indirectos las fugas son menos probables y más fáciles de detectar.

 La contaminación con salmuera de productos alimenticios, si la salmuera es la adecuada, es menos peligrosa.

 Posibilidad de acumular frío en horas valle.
 Confieren un margen de seguridad en caso de interrupción del suministro eléctrico.

Sistema Indirecto
Inconvenientes de los Sistemas indirectos:
 Menor eficiencia energética (+30% en supermercados).
 Instalación más compleja.
Clasificación de los sistemas de refrigeración
A efectos de lo dispuesto en el artículo 21 del Reglamento de Seguridad para Plantas e Instalaciones Frigoríficas, los sistemas de refrigeración se clasifican según se establece a continuación:
1.1. Sistema directo.
Sistema de refrigeración sin circuitos auxiliares, estando el evaporador del circuito primario directamente en contacto con el medio a enfriar o a acondicionar.
1.2. Sistema indirecto cerrado.
Sistema de refrigeración con un sólo circuito auxiliar, cuya materia circulada no entra en contacto con el medio a enfriar o a acondicionar.
1.3. Sistema indirecto abierto.
Sistema de refrigeración con un sólo circuito auxiliar, cuya materia circulada entra en contacto con el medio a enfriar o a acondicionar.
1.4. Sistema doble indirecto cerrado.
Sistema de refrigeración con dos circuitos auxiliares en serie, tal que la materia circulada en el circuito final no entra en contacto con el medio a enfriar o a acondicionar.
1.5. Sistema doble indirecto abierto.
Sistema de refrigeración con dos circuitos auxiliares en serie, tal que la materia circulada en el circuito final entra en contacto con el medio a enfriar o a acondicionar.
1.6. Sistema indirecto cerrado ventilado.
Análogo al 1.2, pero en el que el tanque del circuito principal esta a la presión atmosférica.
1.7. Sistema indirecto abierto ventilado.
Similar al indirecto abierto, pero el evaporador está situado en un tanque abierto o comunicado con la atmósfera.

009-1

 

Publicado en: Post Generales | 9 Comentarios
« Galería
Nomenclaturas y problemas. »

9 thoughts on “Sistemas directos e indirectos (Parte VII)”

  1. rafael ramirez dice:
    27 abril, 2017 en 2:50 pm

    exelente explicaciones

    Responder
  2. soi keo dem nay dice:
    27 julio, 2018 en 7:49 am

    Hi there, I enjoy reading through your post. I wanted to write
    a little comment to support you.

    Responder
  3. minecraft dice:
    22 septiembre, 2018 en 10:06 am

    Very rapidly this web page will be famous among all blogging and site-building viewers, due to it’s good articles

    Responder
    • SIMEC dice:
      23 septiembre, 2018 en 10:14 pm

      thanks for your comments

      Responder
  4. Google dice:
    3 octubre, 2018 en 1:54 pm

    Here is a superb Weblog You might Obtain Intriguing that we encourage you to visit.

    Responder
  5. Google dice:
    24 octubre, 2018 en 6:28 am

    Here are several of the sites we recommend for our visitors.

    Responder
  6. Google dice:
    23 febrero, 2019 en 8:26 pm

    Always a large fan of linking to bloggers that I enjoy but really don’t get quite a bit of link like from.

    Responder
  7. Hildegard dice:
    11 marzo, 2019 en 1:57 am

    This exercise can train people by what challenges to take, the
    correct time to encase our award money and whether to transport on enjoying.

    Responder
  8. http://tinyurl.com/y6fdsw5e dice:
    18 abril, 2019 en 3:07 pm

    Good article! We are linking to this particularly great content on our website.
    Keep up the good writing.

    Responder

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zona usuarios

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas Recientes

  • Plan de recuperación, transformación y resiliencia – Descripción general
  • Refrigeración eficiente de los centros de datos
  • La Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD)
  • CleanConnect VLC, el gran desafío para lograr ciudades limpias
  • Cómo elegir el dominio perfecto para tu negocio: cinco consejos

Tags del BLOG

aduana ahorro BOE climatizacion Compresor Bitzer compresor de un solo tornillo compresores consejos encarecimiento entrevista exito expansion termostatica exportar fluorados gases fluorados gases refrigerantes guia importar impuesto impuestos indispensable instalacion jefe de ventas ley liderar Malcon Forbes mexico normativa europea normativa para gases fluorados. Nueva pautas personas exitosas proyecto de ley R134a refrigeracion sector distribucion Sistemas hidronicos solenoide tipos tips utilizacion valvula de expansión valvulas ventajas ventas

Social


Follow @SocialSIMEC

Refrigeración Simec

© Blog SIMEC 2019